miércoles, 20 de abril de 2011

Marcapáginas Cactus (Cactus Bookmark)...

Hola por aquí!
Hi for here!
Cómo le platiqué aquí las cactáceas y suculentas me gustan mucho y por eso va este sencillísimo marcapáginas...
How he talked here cactus and succulents I like very much, and therefore is this simple bookmark ...
Instrucciones:
 Instructions:
 1.-Para la maceta: Tejer una hilera de cadenas y de regreso tejer puntos altos hasta terminar, en la siguiente vuelta hacer disminuciones en los extremos y los demás serán puntos altos, tejer  3 vueltas más sin disminuír y terminar con puntos bajos, rematar el hilo...
1.-For the pot: Knit one row of chains and weave back double crochet stitches to finish, in the next round to  make decreases in the ends and the other will be double crochet, knit 3 laps unabated and for the end knit one round to single crochet, finish off the thread ...
2.-Para los cactus: Hacer una hilera de cadenas y tejer de ida y vuelta en puntos bajos, para redondear la punta hacer un par de aumentos en los puntos de los extremos, cambié de color para hacer un segundo cactus más chico...
2.-For the cactus: Make a row of chains and weave back and forth at single crochet, to round the tip to make a couple of increases in the end, I changed the color to make a second smallest cactus .. .
3.-Finalmente tejí unos picots en las puntas para las flores, bordé pequeñas cruces para simular espinas y decoré un poquito la maceta...
3.-Finally wove a picots at the tips for flowers, I embroidered little crossings to simulate small spines and decorated the pot a little ...

Para aplanar el tejido humedecí un poco y pasé la plancha tibia un par de veces, el hilo es algodón mercerizado Omega #6 y usé gancho de metal # 6...
To flatten the tissue slightly moistened and spent the warm iron a few times, I use mercerized cotton yarn "Omega" # 6 and used metal hook # 6 (1.75mm) ...

Sean muy felices y Au revoir!...
Be very happy and see you!...

miércoles, 6 de abril de 2011

Puntilla Rápida...

Hola Caracolas!
En un dos por tres tejeremos esta puntilla que me recuerda una hilera de flores...
1a. vuelta: Iniciamos con 4 cadenas- 1 piña de 3 puntos altos juntos-3 cadenas y otra piña igual (ambas ensartadas en el mismo punto de base), repetir hasta dar la vuelta a la tela...
2a. vuelta: Tejer 4 cadenas para iniciar y hacer un abanico de 5 puntos altos con una cadena entre ellos, 1 cadena- 1 punto alto-1 cadena y empezar otro abanico...
3a. vuelta: Rematar con picots de 3 cadenas según el gráfico (si lo sienten muy irregular pueden omitir un picot entre los abanicos), todas las vueltas son al derecho, en las fotos se ve tejido al revés porque dí la vuelta para hacer la muestra...
Se teje muy rápido y el resultado es muy bonito, una sonrisota y felices puntillas!

lunes, 4 de abril de 2011

Bordado de Servilleta...

Hola!
Aquí está el avance del bordado más detallado...
Uso estambre acrílico de tres hebras, porque son servilletas de uso diario que se engrasan y ensucian con comida, por lo que tengo que usar detergentes fuertes o blanqueadores para limpiarlas, si fueran para ocasiones especiales las bordaría con hilazas de algodón...
 Primero usé el Punto Matiz para las flores (son muy pequeñas por lo que se ve un poco tosca la puntada)...
Para evitar los nudos atrás y que nos quede un trabajo más limpio, al iniciar, la hebra se ensarta varias veces sobre la tela y luego se oculta bordando sobre ella, cuando la hebra se acaba no rematamos con un nudo sino que volvemos a ensartar la hebra entre el bordado para ocultarla...
A veces es un poco engorroso, pero pueden ver cómo queda el reverso de limpio...
El centro lo borde rellenando del centro hacia afuera y las hojas (que eran muy chicas) las redibujé con lápiz y las rellené en dos sentidos para darle mayor volumen y realismo y los tallos me gusta hacerlos en pespunté o running stitch...
Pronto les muestro el resultado final...
Hilo y aguja: ahí te voy :)!

martes, 29 de marzo de 2011

Puntilla sin fin (Neverending lace)...

Hola!
Esta puntilla me la enseñó MiSuegris Doña Natalia y tiene la particularidad que se teje "hacia atrás", en el sentido contrario de como se tejen normalmente, además de que va de ida y vuelta...
Trataré de ser lo más clara posible en las explicaciones, pero se entiende más claro hasta que se teje...
Hi!
This lace teach me MiSuegris Doña Natalia and has the peculiarity that is woven "backwards" in the opposite direction as normal weave as well as going back and forth ...
Try to be as clear as possible explanations, but it is understood that light to weave ...
Instrucciones:
Instructions:
Trabajaremos sobre la base que ya tejimos...
1.-Por el atrás de la servilleta tejemos 6 cadenas que ensartamos con  1 punto bajo...
2.-Hacemos un bloque o "casita": subimos con 3 cadenas y tejemos 3 puntos altos (p.a), el último lo ensartamos en la cadena no. 3...
Work on base that it we wove ...
1.-On the back of the napkin weave 6 chains strung with 1 single crochet stitch ...
2.-We went up with 3 chains and knit 3 double crochet (dc), the latter is threaded on the chain # 3 ( make a block)...
3.-( atrás): Tejemos 2 picots de 5 cadenas sobre el mismo punto alto, enseguida 2 cadenas que ensartamos en el último p.a, luego hacemos 2 cadenas y sujetamos con 1 punto bajo sobre la base...
4.-( frente): Repetimos el bloque de 3 cadenas y 3 puntos altos, 2 cadenas y 1 punto bajo en el primer picot...
3.-( back): We weave 2 picots of 5 chains for the same double crochet stitch, then 2 chains strung on the last point, then make 2 chains and hold them with 1 sc. on the base ...
4.-( front): Repeat the block of 3 chains and 3 double crochets, 2 chains and 1 sc in the first picot ...
 
5.-( atrás): Tejer 2 picots de 5 cad., 2 cadenas, 1 picot de 5 cadenas sobre el siguiente punto alto, 2 cadenas, fijamos con 1 punto bajo, 2 cadenas y cerramos la vuelta con 1 punto bajo...
6.-( frente): Tejer un bloque o casita, 2 cadenas, sujetar el picot con 1 punto bajo, 2 cadenas y sujetar el siguiente picot...
5.-( back): Knit 2 picots of 5 chains, 2 chains, 1 picot of 5 chains for the following dc, 2 chains, we set with 1 sc, 2 chains and closed the round with 1 sc ...
6.-( front): Knit a block again, 2 chains, hold the picot with 1 sc, 2 chains and holding the next picot ...
7.- (atrás): Tejer 2 picots ( 5 cad.), 2 cadenas, 1 picot, 2 cadenas, 1 picot, 2 cadenas, 1 pb., 2 cadenas y 1 punto bajo para fijar...
8.- ( frente): Ya terminamos un motivo de 3 vueltas y las tres cadenas que nos quedaron son la base para iniciar de nuevo otro motivo...
Podemos extender la puntilla tan grande como queramos y hacer motivos de 2 (paso 5), 3, 4, 5 o más vueltas, dependiendo si es para una servilleta, mantel u otro uso que quieran darle...
7 .- (back): Knit 2 picots (5 ch.), 2 chains, 1 picot, 2 chains, 1 picot, 2 chains, 1 low point, 2 chains and 1 point lower to fix ...
8 .- (front): We finished a matter of 3 rounds and the 3 chains that we were, are the basis for starting yet another motive ...
We can extend the lace as big as you want and make the motifs of 2 (step 5), 3, 4, 5 or more rounds, depending on whether it is for a serviette, table cloth or other use who want to give ...
Espero les haya gustado!, lo que sigue es bordar.
Sean muy felices y hasta pronto!...

I hope you like it!, what follows is embroidered.
Are very happy and see you soon! ...

sábado, 26 de marzo de 2011

Puntilla de Servilleta ( paso 1)...

Hola!
Para ésta primera etapa en la que vamos a hacer la puntilla les repito los materiales que necesitamos:
*Servilleta de tela con motivos para bordar.
(cuadrado de tela de algodón de 40 x 40 cms., con bastilla hecha, el motivo puede ser impreso o hecho por tí misma, en ésta galería hay algunos muy bonitos).
*Gancho de acero #6  ó #8.
*Hilo Cristal o algodón fino para crochet.
Ahora tejemos por toda la orilla la preparación para hacer la puntilla...
1.-Ensartamos el hilo en la esquina de la tela en el límite de la bastilla (si no la trae hecha, la bastilla se hace lo más angosta posible, de 3 a 5 mm. de ancho).
2.-Subimos el hilo a la orilla y tejemos 2 cadenas- 1 punto abajo-2 cadenas-1 punto abajo....hasta terminar de dar la vuelta completa
Procuraremos que la distancia entre puntos sea lo más regular posible ya que ésto las hará que el trabjo se vea más limpio, las cadenas nos servirán de base para el motivo de la puntilla.

En la siguiente entrada continuamos...:)
Hasta prontito!

jueves, 3 de marzo de 2011

Periquito de Marzo (March Parakeet)...

Hola!
Ya les conté la historia relacionada con éste marcapáginas con forma de periquito, ahora les cuento cómo hacerlo...
Usé hilaza mercerizada Omega del no.6 y gancho de acero del no. 4, estambre acrílico de tres hebras para borday y coser.
Hi!
I told you the story about this bookmark shaped like parakeet, now how do I tell ...

I use mercerized cotton Omega no. 6 and steel hook no. 4 ( 1.75-2.00 mm), acrilic yarn for embroidery and sew...
Instrucciones:
Instructions:
La cabeza:
vuelta 1: Iniciar con anillo deslizable y tejer 8 medios puntos (enanos o media vareta).
vuelta 2: Tejer todos aumentos, total 16 puntos.
vuelta 3: Tejer 5 medios puntos (m.p.) en el punto de inicio de la vuelta, tejer ( 1 aumento-1 m.p) 5 veces, tejer 5 m.p. en el mismo punto y (1 m.p-1 aum) 2 veces, rematar el hilo.
The head:
row 1: Started with magic adjustable loop and knit 8 half double crochet stitches (hdc).
row 2: Weave all increases, for a total of 16 stitches.
row 3: Work 5 hc together in the starting point, weave ( 1 increase- 1 hdc) for 5 times, work 5 hc together in the same point and (1 hdc-1 increase) 2 times, finish off the thread.
El cuerpo:
Seguir la distribución según el grafico, los puntos están descritos en el orden de ida y vuelta:
vuelta 1: ( 1 aumento-8 m.p. verdes)( 3 m.p. amarillos- 1 aumento).
vuelta 2: ( 1 aum.- 4 m.p. amarillos)( 9 m.p. verdes).
vuelta 3: ( 1 aum.- 9 m.p. verdes)( 6 puntos amarillos).
vuelta 4:  (1 aum.- 5 m.p. amarillos)( 10 m.p. verdes).
vuelta 5: ( 10 m.p. verdes)( 5 m.p. amarillos- 1 disminución).
vuelta 6: ( 6 m.p. amarillos)( 10 m.p. verdes)
vuelta 7: ( 1 dism.- 9 m.p. verdes)( 4 m.p. amarillos- 1 disminución).
vuelta 8: ( 2 dism.- 1 m.p. amarillo)( 9 m.p. amarillos)
para la cola trabajar en color verde y seguir las disminuciones del gráfico.
Body:
Following the distribution according to the graph, the points are described in the order of outward and return:
row 1: ( 1 increased - 8 hdc green)( 3 hdc yellow-1 increase).
row 2: ( 1 inc - 4 hdc yellow)( 9 hc green).
row 3: 1 inc - 9 hdc green )( 6 hdc yellow).
row 4: ( 1 inc .- 5 hdc yellow)( 10 hdc green).
row 5: ( 10 hdc green)( 5 hdc yellow-1 decrease).
row 6: ( 6 hdc yellow)( 10 hdc green)
row 7: ( 1 dec - 9 hdc green)( 4 hdc yellow-1 decrease).
row 8: ( 2 dec - 1 hdc yellow)( 9 hdc yellow).
For the tail, work in green and follow the graph decreases.
El ala:
vuelta 1: Iniciar con un aro deslizable y tejer 10 medios puntos.
vuelta 2: Tejer todos aumentos (20 m.p.)
vuelta 3: Subir con 3 cadenas y tejer en verde oscuro ( 1 aum- 1 m.p.) 5 veces, cambiar a verde claro (1 m.p- 1 aum), ahora tejer ( 1 aum. en punto alto- 1 punto alto), 1 punto alto y 2 puntos altos sobre la cadena de inicio (ver gráfico).
Tejer 4 vueltas más en amarillo con las disminuciones según indica el gráfico, rematar el hilo...
Wing:
row 1: Start with a slip ring and work 10 hc stitches.
row 2: Knit all increases (20 hdc.)
row 3: Top with 3 chains and weave in dark green (1 inc-1 hdc) 5 times, changing to light green (1 hdc-1 inc), now weave (1 inc. in double crochet-1 dc), 1 dc and 2 dc on the start line of chains (see graph).
Knit 4 more rounds to declines in yellow as shown in the chart, round off the thread ...
 
El pico son 4 medios puntos tejidos en abanico, rematamos y empezamos a tejer toda la orilla con punto deslizado por el derecho del marcapáginas, bordamos el ojo o lo hacemos con fieltro y fijamos el ala con una puntada invisible...
The peak is 4 half double crochet tissue fan, finished and started to weave all the slip stitch edge to the right of the bookmark, eye embroider or do it with felt and set the wing with an invisible stitch ...
Y listo!
Ya podemos disfrutar de nuestra lectura y una linda compañía...
Espero les guste mucho, sean muy felices y hasta la próxima...!
And ready!
We can enjoy our reading and a nice company ...
I hope you liked it a lot, are very happy and until the next ...!