Las espirales son lo de hoy!...está tomando mucho auge éste divertido granny y en el blog llamado Clothogancho 2 pueden encontrar el tutorial que publicó su administradora Cloto...donde explica cómo hacerlo y muestra una bella bolsa hecha con éstas piezas...
Pero como a mí platicado no se me pega nada, tuve que hacer el gráfico siguiendo las indicaciones y les dejo el paso a paso que elaboré basándome en el granny de Clotho...
1.- Se inicia con un anillo mágico o 6 cadenas (cad.)
Color A: Tejer 3 cad., 5 p.a. (punto alto o vareta)
Color B: Tejer 3 cad., 5 p.a. 
2.-Empezamos a tejer sobre los puntos iniciales...A: Tejer 2 p.a. juntos (5 veces)
B: Tejer 2 p.a. juntos (5 veces)
3.-Se continúa un color sobre otro...A: Tejer 1 p.a, 2 p.a. juntos ( 5 veces)
B: Tejer 1 p.a., 2 p.a. juntos ( 5 veces)

4.- En ésta vuelta empiezan a formarse los ángulos...A: Tejer 1 p.a., 2 p.a. juntos ( 3 veces)
.....1 cad. y 2 p.a. juntos clavados en el mismo punto de base que el anterior grupo de 2 p.a.
.....continuar con 7 p.a.
.....2 p.a. juntos, 1 cad., 2 p.a. juntos, todos en el mismo punto base.
B: Tejer 1 p.a, 2 p.a. juntos ( 8 veces)
5.-Se termina con el color que nos falta...A: Tejer 3 p. enanos
.....5 p. bajos

Y más o menos así queda...las explicaciones no están perfectas, pero qué en ésta vida lo es?...jajaja...
2.-Volvemos a ensartar la aguja muy cerca de donde salió, sacamos la punta a una distancia que será una medida constante ...
3.-Sin sacar la aguja, enredamos el hilo alrededor de ésta, haciendo un "8", sacamos la hebra sin tirar demasiado ...
4.-En la base del "8" encajamos la aguja y sacamos la punta en la dirección opuesta, formando una "V", cuidando que tenga el mismo largo de la puntada inicial...






Por atrás nos va quedando así...
Me gusta mucho, porque por el ancho cubre muy bien los tallos de las flores y bordada en café en las asas de las canastas parece que están trenzadas...en fin, los usos son muchos...